Blog Abril 2025
Fisioterapia en niños con parálisis cerebral u otras condiciones neurológicas: esperanza que se mueve.
Hola, soy Bernardo Pavón, fisioterapeuta de corazón y por vocación, y quiero contarte algo que he aprendido tras años de trabajar con niñas y niños que enfrentan retos neurológicos como la parálisis cerebral: la esperanza también se mueve, aunque a veces lo haga lento, tambaleando, o incluso en silla de ruedas.
Muchos papás llegan conmigo con el alma en la mano, cargando preguntas como costales pesados: “¿Mi hijo va a caminar algún día?”, “¿Podrá valerse por sí mismo?”, “¿Estoy haciendo lo suficiente?”. Y aunque no tengo una varita mágica, sí tengo algo igual de poderoso: el movimiento guiado con amor, técnica y paciencia. Porque justo eso es lo que hacemos en fisioterapia pediátrica: ayudar al cuerpo a encontrar su camino, aunque sea distinto al de los demás.
La parálisis cerebral y otras condiciones neurológicas no se curan, eso es verdad. Pero se trabajan, como quien afila un machete aunque la selva sea tupida. A través de ejercicios, estimulación y técnicas específicas, ayudamos a que ese pequeño cuerpo —que muchas veces quiere moverse pero no sabe cómo— empiece a ganar fuerza, coordinación y autonomía. A veces es tan simple como enseñarle al niño a rodar, a sentarse o a agarrar un juguete… pero créeme, cada logro es una victoria que se celebra como si fuera el Mundial.
Y aquí es donde tú, mamá, papá, tienes el papel estelar. Porque la terapia no termina en la camilla, empieza en casa. Desde cómo lo cargas, cómo lo sientas, hasta cómo juegas con él. No se trata de sobreprotegerlo, sino de enseñarle a volar a su modo. Como decimos en México, “no hay que cargar al niño con el rebozo, sino con el ejemplo y la constancia”. Con tu apoyo, su avance se multiplica. Y ojo, los resultados no siempre son rápidos, pero sí reales. A veces se miden en pasos, otras veces en sonrisas.
Así que si tú o alguien que conoces está criando a un pequeño guerrero con una condición neurológica, no se queden con la duda ni con el miedo. Acérquense con nosotros en la Clínica Fisioesterapia Santa Inés. Aquí no prometemos milagros, pero sí nos arremangamos la camisa para trabajar contigo codo a codo. Porque cuando un niño mejora, toda la familia respira.
Y ya sabes, como buen mexicano te lo digo: “al mal paso, darle fisioterapia”. ¡Te esperamos con los brazos abiertos y el corazón bien dispuesto!